Quantcast
Channel: El blog de trapillo.com
Viewing all 1334 articles
Browse latest View live

Mochila boho de trapillo

$
0
0

fabartdiy-Crochet-Mochila-Boho-Backpack-Free-Crochet-Pattern-f1

Las mochilas de trapillo -además de resistentes- son un accesorio que está a la moda y que literalmente le luce bien a todo el mundo, siendo el bolso ideal para cualquier ocasión; así que si lo tuyo es el ganchillo, no puedes perder la oportunidad de realizar este diseño en los colores que más te gusten, siguiendo el tutorial en vídeo que compartimos el día de hoy.

Cómo hacer una mochila boho de trapillo

El estilo boho es una estética que va en contra de las sensibilidades modernas y abraza lo despreocupado, relajado e inusual.

Está inspirado en personas que eligen llevar una vida poco convencional, como viajeros, actores y escritores; con un estilo bohemio que refleja esa vida al combinar objetos, colores y patrones de muchas partes del mundo.

Las ventajas de tener una mochila de trapillo es que son ligeras, lavables y especialmente son mucho más resistentes y duraderas que las mochilas de otros materiales.

Ten a mano:

  • Trapillo (colores a elección).
  • Aguja de ganchillo (7 mm).

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Definitivamente este será mi nuevo desafío y estaré utilizando esta mochila de trapillo para salir a todos lados. Este diseño se ve tan fabuloso y es realmente llamativo, ideal para combinar con un vestido o jeans.

¿Qué te parece este estilo de bolso de trapillo?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: MissDIY


Posavasos tejidos fáciles

$
0
0

20140707_145155

Aunque no lo parezca los posavasos son necesarios en cualquier hogar, ya que hasta la mancha más pequeña de líquido puede arruinar cualquier mueble (sobre todo si es de madera); y que mejor si puedes realizar tus propios posavasos tejidos utilizando el color de trapillo que más te guste. Si te gusta esta idea, pon manos a la obra y comienza a tejer los posavasos siguiendo estas simples instrucciones.

Cómo hacer posavasos tejidos con trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de crochet (10 mm).
  • Tijeras.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Abreviaturas:

sc: punto bajo.

Paso a paso:

Hacer estos posavasos es tan sencillo que los principiantes en crochet lo van a agradecer, pues es un buen proyecto para practicar y crear accesorios de trapillo que sean utilitarios para el hogar.

Comienza haciendo un aro mágico (o 3 puntos de cadena).

-Ronda 1: 6 sc.

-Ronda 2: 2 sc en cada puntada. Total. 12 sc.

-Ronda 3: 2 sc, 1 sc, 2sc, 1 sc toda la ronda. Total: 18 sc.

Dependiendo del grosor del trapillo y el tamaño deseado, es posible que desees agregar más filas, en ese caso:

-Ronda 4: 2 sc, 1 sc, 1 sc. Repite hasta que tengas 24 sc.

Teje en los extremos y listo!

20140707_145155

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: makingsomethingofit

Tops de trapillo

$
0
0

crop-top-talla-L-0-300x211

El trapillo es un excelente material para realizar prendas de vestir duraderas y a la moda, como los tops de trapillo que te vamos a mostrar el día de hoy… Algunos diseños para que te inspires, algunos tutoriales y un bono en forma de vídeo con el que aprenderás a realizar un top con la técnica de macramé de la mano de el Arte de Julieta.

Tops de trapillo

La ventaja del trapillo es que es suave y resistente al mismo tiempo, por lo que las prendas realizadas con este material duran mucho y a la vez son cómodas; como este hermoso top que luce muy elegante.

crop-top-talla-L-0-300x211

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Un crop de trapillo es una pieza versátil, ya que lo puedes utilizar solo o acompañado de otras prendas y en diferentes ocasiones; como este diseño que se presta para lucir en la playa.

4fe1ed63f4e44f6f89a5b8cfae1814ea

En este caso las tiras del top tienen el largo ideal para combinarlo con una falda o pantalón y lucir como una declaración de moda para las más jóvenes.

91ee2138dc2862a34ac2c9b76f55f3b6

Asimismo, no es necesario que todo el top sea de trapillo, también puedes reinventar una camiseta añadiendo algunos toques decorativos como vemos a continuación.

eb468fc1dd108c077aad8a2bf61866df

En este vídeo del canal el Arte de Julieta podrás ver de forma sencilla como hacer un hermoso top con trapillo y nudos de macramé, obsérvalo con atención y realiza un crop top del color que más te guste.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: esmuychido, pinterest, trashtocouture

5 manualidades con trapillo

$
0
0

Alfombra_trapillo

No creo que exista un material más generoso y versátil que el trapillo, porque nos permite realizar una gran cantidad de proyectos con diferentes técnicas; todas con resultados hermosos, funcionales y duraderos. Si todavía no haz comenzado a trabajar con trapillo, o simplemente estás buscando ideas para utilizar el que ya tienes en casa, no dejes de chequear las 5 manualidades con trapillo que te proponemos el día de hoy.

Manualidades con trapillo

Cactus de trapillo:

Las plantas dentro de casa están de moda, pero ¿eres de las que se te mueren hasta las hojas secas? entonces no lo pienses más y busca una planta de la que no te tenga que preocupar su cuidado, como este cactus de trapillo obra de Santa Pazienzia.

cactus-trapillo-patron-2-1
Alfombra de estrella:

En el Blog del Trapillo hemos compartido una infinidad de alfombras de trapillo, pero esta en especial me gusta por la forma de estrella que se genera como punto de atención; usa los 2 colores de trapillo que más te gusten y recrea este hermoso modelo de alfombra.

Alfombra_trapillo
Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Llavero:

Un accesorio que cumple su función a cabalidad, pequeño pero llamativo, este llavero es sencillo de hacer y un proyecto muy útil a la hora de utilizar los restantes de tela que tenemos en casa.

llavero_Trapillo
Agarraderas de trapillo:

Nuevamente nos encontramos con una genial idea de Santa Pazienzia: agarraderas de trapillo. Ideales para no quemarte las manos en la cocina y a la vez decorarla con estilo.

Trapo_Trapillo_cocina
Telar decorativo:

Finalizamos con una idea espectacular para decorar tu hogar de manera simple y original, un telar de trapillo: una rama, tiras de trapillo y algunos nudos de macramé es todo lo que necesitas para crear un telar que dará calidez a cualquier rincón de tu casa.

telar_decorativo_Trapillo

¿Cuál de todos estos proyectos te ha gustado más?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: santapazienzia, susimiu, elbauldelaabuelaencarna, santapazienzia,
mirkrestikom

Tutorial fácil de cesta de trapillo

$
0
0

206ebd763c5a7ce6895436e7e685f0fb

Las cesta que se muestra en la imagen es una obra maestra de Annie O Crafts y está hecha con trapillo utilizando la técnica del ganchillo.

Para tejer este fácil patrón necesitas aproximadamente un ovillo de trapillo.

Tutorial de cesta de trapillo

Esta cesta es ideal para decorar el hogar y puedes hacer varias en todos los colores que desees, y tan grandes y tan altas como quieras.

206ebd763c5a7ce6895436e7e685f0fb

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Por ejemplo, este tipo de cestas quedan muy bonitas en el cuarto de los niños, para guardar ovillos de lana, organizar revistas, como papelera en la oficina, para guardar juguetes o lo que se te ocurra; es más, Si adentro colocas un jarrón de vidrio, también puedes utilizarlo para poner flores.

Si no puedes esperar para comenzar este gran proyecto, haz clic aquí y para dirigirte a las instrucciones fáciles de seguir en Anie O Crafts.

206ebd763c5a7ce6895436e7e685f0fb
Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: annieocrafts

Dale un toque ombré a tu bolso de tela

$
0
0

Ombre-Neon-Striped-Tote

¿Tienes un bolso de tela sencillo y le quieres dar una apariencia única? Entonces la idea que traemos le día de hoy es para ti! Dale un toque ombré a tu bolso de tela siguiendo unos sencillos pasos, para que añadas un poco de color y diversión a un accesorio simple.

Cómo decorar un bolso de tela estilo ombré

Ten a mano:

  • Bolso de tela.
  • Pintura textil (una blanca y otra del color de tu preferencia).
  • Pincel o esponja.
  • Cinta adhesiva.
  • Platos de papel (para mezclar la pintura).
  • Cartón.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

En una superficie plana, coloca el cartón por dentro del bolso de tela, así evitarás que la pintura se traspase al otro lado.

Con cinta adhesiva delimita los espacios donde van a ir las líneas a pintar. También puedes optar por realizar otro tipo de figuras con la cinta.

Comienza pintando una de las líneas con el color que elegiste, deja secar y añade una segunda capa de pintura.

Mezcla un poco del color que elegiste con una pizca de blanco, la idea es aclararlo uno o dos tonos y hacer generar el segundo color; haz suficiente cantidad para que puedas pintar 2 capas. Pinta la segunda línea y deja secar muy bien.

Para pintar la tercera línea mezcla el color original con más cantidad de blanco, en este caso el tono debe quedar bien claro. Pinta con 2 capas de este color y deja secar.

Espera que la pintura seque muy bien de un día para el otro y remueve la cinta adhesiva. Ya está listo tu bolso de tela decorado con estilo ombré.

Esta es una idea genial para decorar tus bolsos de tela o personalizarlos para regalar. ¿Qué te parece?

Ombre-Neon-Striped-Tote

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: yesterdayontuesday

Brazalete chic con tela reciclada

$
0
0

brazaletechic

¿Quieres saber cómo hacer un brazalete chic con tela reciclada? Entonces sigue leyendo, porque con tiras de tela que obtengas de alguna camiseta que ya no uses, podrás realizar este hermoso y sencillo accesorio. Es una pieza de bisutería de tela que luce muy bien y se adapta a todos los estilos, pudiendo personalizarla con la tela y las decoraciones de tu gusto… o del gusto de alguien a quien se la quieras regalar. ¿Me acompañas al paso a paso?

Cómo hacer un brazalete chic con tela reciclada

Ten a mano:

  • Tela a reciclar.
  • Tijeras.
  • Abalorios con agujeros grandes.
  • Aguja.
  • Hilo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Comienza cortando una tira de tela larga, de aproximadamente 3,5 cm de grosor.

Ahora tira de ambos extremos y observa cómo la tira de tela se enrolla formando un tubo.

Dobla un extremo y recorta las esquinas para hacerlo más afilado, esto facilita la colocación de los abalorios.

Elige 3 abalorios e introdúcelos en la tira de tela, ubícalos a la misma distancia entre ellos.

Ensarta hilo (preferiblemente del mismo color de la tela) en la aguja y ata el extremo para que esté listo.

Envuelve la tira de tela alrededor de tu muñeca tres veces, así podrás ver cómo queda y asegurarte de que cada bucle tenga su propio abalorio. No te preocupes si no se ven perfectamente ubicados porque los enderezarás luego.

Mientras mantienes todos los bucles hacia abajo suavemente con un dedo (también ayuda poner la mano sobre una superficie plana mientras haces esto) empuja la aguja a través de cada bucle como se muestra:

brazaletechic2

En este punto, se debe coser un extremo del tubo para formar los bucles y el otro extremo debe quedar colgando. No cortes el segundo extremo, porque lo usarás para hacer el nudo de la pulsera.

Pon algunas puntadas más en todos los bucles. Una vez que sientas que los bucles no se deshacen, tira suavemente del brazalete para sacarlo de tu mano.

Ata el hilo con la aguja, pero no lo cortes todavía, simplemente muévelo hacia un lado.

Coloca tu dedo índice a lo largo de los bucles, toma el extremo restante y envuélvelo alrededor de los bucles y tu dedo; haz 3 vueltas.

Ahora toma la punta y jálala en las tres vueltas que acabas de hacer. Toma como guía la flecha roja:

brazaletechic3

Mueve suavemente y tira del extremo de la tira de tela, mientras arreglas los pequeños bucles al mismo tiempo para que se vean como quieres.

Después de haberlo apretado con cuidado, corta la tira restante de tela y usa la aguja y el hilo para coser el borde en su lugar. También puedes usar la aguja para empujar la punta hacia adentro para ocultarla, y usar pequeños puntos por fuera y grandes por dentro.

Organiza los abalorios a tu gusto y tendrás lista un nuevo brazalete hecho con tela reciclada.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: le-foyer-namurois

Sujetapuertas de trapillo

$
0
0

maxresdefault

¿Tienes una de esas puertas con vida propia que dan portazos sin previo aviso? Si respondes afirmativamente sabes que es un constante fastidio que la puerta se “suelte” y haga un escándalo cada vez que alguien la abre o si simplemente corre viento y la puerta se cierra de golpe. Con este monísimo sujeta puertas de trapillo en forma de búho que nos propone MissDIY podrás evitar los portazos con estilo, utilizando un accesorio hecho por ti misma, utilizando tela reciclada.

Cómo hacer un sujetapuertas de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo de varios colores.
  • Fieltro de varios colores.
  • Aguja de ganchillo.
  • Arena.
  • Bolsa.
  • Espuma de tela o restantes de tela.
  • Tijeras.
  • Aguja.
  • Hilo.
  • Cinta para dobladillos.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Para realizar este búho necesitas algunos conocimientos de ganchillo, de ese modo podrás guiarte fácilmente al ver el vídeo donde se explica el paso a paso.

Con el cuerpo formado con trapillo y el relleno con arena, este sujetapuertas -además de original- es muy resistente, por lo que podrá soportar la fuerza de los portazos sin sufrir mucho daño.

En el siguiente vídeo encontrarás de forma detallada los pasos a seguir para tejer este hermoso y útil búho sujetapuertas, de la mano de MissDIY:

 Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: youtube


Cómo hacer una funda de cojín con trapillo

$
0
0

funda_cojin_trapillo-e1523533167385

El trapillo es un material muy resistente que puedes mantener como nuevo con una simple lavada, por lo que es una opción más que inteligente a la hora de renovar nuestros ambientes, creando accesorios decorativos que dan calidez al hogar; tal como renovar los cojines de la casa le dan un pequeño toque de orden y limpieza a cualquier espacio.

Aprende cómo hacer una funda de cojín con trapillo y refresca la apariencia de una habitación con fundas que se adaptan a tus gustos, ya que las podrás tejer con el color de trapillo que más te guste.

Funda de cojín con trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Noelia, una de las creativas de Cosas Molonas, comparte el paso a paso para realizar esta funda de cojín con trapillo. Como ves en la foto es un resultado muy profesional, por lo que te sorprenderás ya que es muy fácil de hacer,lo que lo hace un proyecto ideal para principiantes.

Ingresa en este enlace para que tengas acceso al tutorial detallado y puedas a comenzar a tejer las fundas para tus cojines, con nada más y nada menos que nuestro querido trapillo.

tejer-trapillo-cojin

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: cosasmolonas

Pantuflas de trapillo

$
0
0

zapatillas_caseras_trapillo

Con estas pantuflas de trapillo no querrás salir más nunca de casa, pues son tan cómodas y duraderas que hacen del momento del descanso en el hogar un espacio de relajación total; así que si quieres aprender cómo hacer este diseño de pantuflas, toma tus agujas de ganchillo y sigue leyendo, que más adelante compartimos el tutorial.

Cómo hacer pantuflas de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo (de los colores de tu preferencia).
  • Aguja de ganchillo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Sueño con tener estas pantuflas de trapillo pronto, así que pondré manos a la obra para tejer un par y así contar con un calzado de descanso, que me “reciba” al llegar a casa y me ayude a descansar luego del trajín del día a día. Si tú también quieres hacerlas, podrás encontrar el paso a paso en este vídeo del canal de Handword DIY:

El trapillo es ideal para realizar prendas de vestir y accesorios que puedes lucir de la cabeza a los pies. Anímate a tejer este par de pantuflas y disfruta de la comodidad y el descanso en tus pies.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: Handword DIY

Flores de tela en 5 minutos

$
0
0

storage_300-tk-palju-Valtsitud-Rosettes-Satiin-Lill-Satiin-rosettes-1

A veces solo necesitas una linda flor para adornar un divertido proyecto de costura y esta es una de formas más fáciles de hacer una flor de tela. Puedes usar este tipo de flores para decorar lo que quieras: bolsos, ropa, etc.; así que no te pierdas el tutorial y comienza a crear flores de tela en menos de 5 minutos.

Cómo hacer flores de tela en 5 minutos

Ten a mano:

  • Tela.
  • Fieltro.
  • Tijeras.
  • Aguja.
  • Hilo.
  • Pistola de pegamento caliente.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Comienza cortando una tira de tela de aproximadamente 5-6 cm de ancho por 80 cm de largo (estas medidas pueden variar dependiendo del tamaño de flor que desees).

Dobla la tela por la mitad con el lado derecho hacia afuera y presiónala.

Haz una puntada de hilvanado a lo largo del borde sin rematar. Luego, tirando del hilo con cuidado, comienza a fruncir la tela. La forma de la flor vendrá determinada por cuan apretado hagas el fruncido, así que mientras más tires del hilo, más apretado será el fruncido y más rizada se verá la flor.

A continuación, comienza a enrollar la tela sobre sí misma.

Cada pocos centímetros con la pistola de pegamento caliente pega la tela sobre sí misma.

Sigue enrollando la tela hasta que esté lista la flor. Luego, recorta un pequeño círculo de fieltro y pégalo en la parte posterior de la flor. Puedes recortar el exceso de fieltro una vez que lo hayas pegado.

Y de esa manera ya tendrás lista una nueva flor de tela que te servirá para decorar.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: alicdn

Monedero de tela

$
0
0

6a00d8341ccf5c53ef019aff1c1d88970c-500wi

Tener a mano un monedero muchas veces nos lleva de nuevo a nuestra infancia, época en la que seguramente teníamos uno para guardar las monedas para los dulces; y con el tutorial del día de hoy podrás tener una guía para recrear este hermoso monedero de tela, que puede ser un excelente regalo -además de ser perfectos para guardar monedas u objetos muy pequeños-, así que pon a trabajar tus conocimientos de costura y anímate a hacer este diseño.

Cómo hacer un monedero de tela

Ten a mano:

  • Tela (algodón y lino).
  • Entretela adhesiva.
  • Broches o botones.
  • En caso de utilizar broches: martillo, punzón.
  • Tijeras.
  • Marcador soluble en agua.
  • Aguja.
  • Hilo.
  • Lápiz romo o aguja de tejer pequeña (opcional).

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este modelo de monedero de tela es muy útil tanto para guardar tus monedas como para otro tipo de usos, como por ejemplo un mini kit de costura o para organizar botones; sus aplicaciones son infinitas.

En el tutorial se explica detalladamente los pasos a seguir para lograr un monedero bien estructurado, duradero y hermoso; utilizando el estampado de gusto y reforzado con lino y entretela. También puedes sustituir el lino por fieltro si lo deseas.

Para acceder al tutorial completo haz clic aquí.

6a00d8341ccf5c53ef019aff1c1dd8970c-500wiEspero que le saques provecho a esta idea y empieces a armar tu nuevo monedero de tela.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: iheartlinen

Cómo bordar botones de tela

$
0
0

IMG_4003

Un simple botón de tela puede cambiar drásticamente si lo decoras con un bordado, realzando este accesorio con un diseño que lo hará único y que te servirá para decorar prendas de ropa, bolsos; o para realizar piezas de bisutería con botones, tales como broches, collares, etc. Las posibilidades son infinitas, así que con un poco de imaginación y algunas técnicas sencillas, sabrás cómo bordar botones de tela.

Cómo bordar botones de tela

Ten a mano:

  • Tela.
  • Lápiz y papel.
  • Hilo de bordar.
  • Agujas.
  • Kit de botones cubiertos.
  • Tijeras.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Hay varias maneras de bordar un botón de tela, hoy compartimos 3 formas de hacerlo:

1) Seguir el patrón de la tela del botón.
2) Patrón propio (con dibujo a mano alzada).
3) Garabatos.

Dependiendo del tamaño de los botones necesitarás hacer el patrón del círculo, esto te ayudará a cortar la tela de forma precisa. Por ejemplo, para botones de 4 cm, necesitarás un círculo de tela de unos 6,5 cm de diámetro.

Seguir el patrón de la tela del botón:

Esto funciona mejor con patrones pequeños y definidos, debes asegurarte que la parte destacada del patrón esté centrada y se ajuste al frente del botón.

Dibuja un círculo alrededor de la parte del patrón que deseas incluir en el botón.

Dependiendo del dibujo en la tela, simplemente debes rellenar la figura con el hilo para bordar.

Patrón propio:

Esto funciona mejor en una tela de color sólido o una tela con un patrón apagado.

Dibuja un círculo que cubra completamente el botón y dibuja un patrón dentro de él. Las flores son una excelente opción porque tienen una forma agradable y fácil que la mayoría de las personas pueden dibujar y bordar.

Garabatos:

Esta técnica es ideal para una buena costura rápida. Solamente debes realizar puntadas para generar figuras; pueden ser tan simples como formas geométricas, o un poco más elaboradas, dependiendo de tus conocimientos de bordado.

Espero que te inspires con cualquiera de estas ideas y comiences a bordar botones de tela para adornar lo que quireas.

IMG_4001_lg

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: diyncrafts

Letras acolchadas con tela

$
0
0

letra acolchada

Estas letras acolchadas con tela son el complemento perfecto para cualquier tipo de decoración, más ahora que se acerca navidad y puedes utilizar tela con motivos navideños para realizarlas; pero también son perfectas como adorno en la habitación de los niños, o incluso en la cocina, todo depende de tu imaginación y gustos personales. Me encanta la idea de tomar algo que puedas comprar ya hecho (como las letras) y agregarle un sello hecho a mano para darle tu toque personal.

Cómo hacer letras acolchadas con tela

Ten a mano:

  • Restantes de tela.
  • Letras (pueden ser de cartón, madera MDF, papel maché, etc.)
  • Pinceles.
  • Pintura acrílica.
  • Marcador borrable.
  • Tijeras.
  • Material de relleno.
  • Ribete decorativo.
  • Pegamento caliente.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Comienza pintando la parte posterior y los bordes exteriores de la letra con pintura acrílica. Deja secar completamente.

Coloca la letra boca abajo en el lado revés de la tela y traza alrededor con el marcador de tinta borrable. Recorta la forma de tu letra usando el dibujo que hiciste como una guía.

Añade una línea delgada de pegamento caliente a lo largo de los bordes superiores de la letra.

Coloca la tela recortada acorde a la letra, asegurándote de que todos los bordes estén alineados mientras trabajas. Asegúrate de adherir pegamento solo a los bordes de la letra, de manera que se cree un bolsillo con la tela que luego llenarás con material de relleno para darle dimensión al proyecto.

Mete un poco de relleno de fibra en el bolsillo que acabas de crear, trabajando con cantidades muy pequeñas de relleno a la vez para evitar el exceso y que la tela se separe de la letra. Si es necesario, usa un palillo para empujar el relleno hacia donde debe ir. Repite este paso, trabajando en 2-3 secciones, hasta que toda la letra esté cubierta y rellena.

Luego, corta la cantidad necesaria de ribete decorativo y usa un hilo muy fino de pegamento caliente para adherir el ribete recortado al perímetro exterior de la letra.

¡De esta forma ya tienes terminada una letra acolchada con tela para decorar!

letra acolchada

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: diyncrafts

Marco envuelto con tela

$
0
0

IMG_3110_edited-1

Si tienes toneladas de tiras de tela que quedaron de proyectos ya realizados quizás te estés preguntando qué hacer con todas esas tiras. Pues uno de los usos que les puedes dar es para decorar marcos antiguos, a los que les quieras dar una nueva vida; así, que si te gusta esta idea, no dejes de leer este post pues te decimos cómo decorar un marco envuelto con tela.

Cómo decorar un marco envuelto con tela

Ten a mano:

  • Tiras de tela (pueden ser restantes de cualquier tamaño).
  • Marco.
  • Tijeras.
  • Pegamento.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Para comenzar, toma una tira de tela y pega el extremo de la tira en el marco, en la parte posterior o lateral (no en el frente).

Dale unos segundos para que se pegue bien y luego comienza a envolver el marco con la tela, envuelve manteniendo la tela bien apretada; puedes aplicar un poco de pegamento cada tantas vueltas para asegurar un poco más la tela.

Si quieres que el marco se vea como un mosaico, solamente debes cambiar de patrón de tela cada tantas vueltas; pero obviamente puedes decorar tu marco como quieras, usando el estampado de tu preferencia o colores planos.

IMG_3102_edited-1

Es importante tener en cuenta, que cada vez que llegues a una esquina debes poner pegamento en la misma; de ese modo, obtendrás una apariencia ordenada con la tela.

Sigue envolviendo hasta que termines de decorar el marco por completo.

IMG_3110_edited-1

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: diyncrafts


Renovar una camiseta para niñas

$
0
0

springblinggirlsshirtwithrhinestones

¿Niñas con camisetas aburridas? ¡Nunca más! Porque con el tutorial que compartimos hoy conocerás el paso a paso para renovar una camiseta para niñas de forma adorable. La idea es lograr una camiseta decorada con “diamantes” de imitación y una linda mariposa, una manera perfecta de darle un nuevo aire a las camisetas sencillas.

Cómo renovar una camiseta para niñas

Ten a mano:

  • Camiseta.
  • Tela estampada o de color diferente a la camiseta para la mariposa.
  • Adhesivo para planchar (entretela Heat ‘n’ Bond).
  • Kit de diamantes de imitación.
  • Plancha.
  • Tijeras.
  • Opcional: cinta, aguja, hilo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Prelava la camisa y la tela que vas a usar para la figura. Plancha ambas piezas para que estén listas para usar.

Escoge la figura que vas a usar, puede ser una mariposa como en este caso o cualquier otra forma que sea de tu agrado. Dibuja en un papel y corta para que los puedas usar como guía.

Coloca la entretela Heat ‘n’ Bond en la parte posterior de una pequeña pieza de la tela. Recorta la forma que escogiste.

Plancha la figura en la camiseta, utilizando la entretela adhesiva la figura quedará fija en su sitio. Sigue paso a paso las instrucciones de la entretela para obtener un mejor resultado.

Luego, usa un kit de diamantes de imitación para hacer el resto de la decoración; para ello, coloca los diamantes de imitación en la camiseta siguiendo el patrón que desees. Luego, los plancharás en su lugar (siguiendo las instrucciones del paquete de diamantes de imitación). Probablemente indique que pongas un paño sobre la camiseta y planches durante unos 15 segundos.

De forma opcional, puedes coser a mano un pequeño lazo.

Antenna

¡Y eso es todo! Ahora tienes una camiseta súper linda, y lo mejor de todo es que también puedes hacer esto en una bolsa o cualquier otra prenda de tela.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: diyncrafts

Dije de tela con corazón de microperlas

$
0
0

38-heart-pendant

Con restantes de tela de proyectos anteriores puedes crear piezas de bisutería únicas y originales, adaptadas a tus gustos; como el dije de tela con corazón de microperlas que te enseñamos a hacer el día de hoy. Una pieza casual y divertida que puedes hacer con tu tela preferida, y añadir un toque divertido con el uso de microperlas que puedes conseguir en tiendas de bisutería.

Cómo hacer un dije de tela

Ten a mano:

  • Tela.
  • Base colgante de madera de 5 cm.
  • Pintura acrílica color blanco.
  • Pegamento para decoupage mate (Mod Podge Matte).
  • Microperlas (abalorios).
  • Pegamento.
  • Pincel.
  • Tijeras.
  • Alfiler.
  • Aro de salto.
  • Cadena.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Para comenzar pinta el colgante de blanco. Si es necesario da varias capas. Recuerda dejar secar entre cada capa y asegúrate que esté completamente seco antes de comenzar a trabajar.

Cubre la tela con Mod Podge Matte (pegamento para decoupage). Esto te ayudará a evitar que la tela se deshilache cuando la cortes.

A continuación, pinta con el mismo pegamento la parte superior del colgante. Asegúrate de colocar una capa relativamente gruesa.

Coloca la tela sobre el colgante, alisando con los dedos suavemente hasta que la tela cubra todo el colgante. Si el pegamento sale por los lados, simplemente límpialo con un pincel. Déjalo secar.

Cuando el pegamento esté seco, corta la tela alrededor del colgante. Si algunos de los bordes se despegan, simplemente vuelve a aplicar el pegamento, ajusta la tela y deja secar.

Usa un alfiler para empujar a través del orificio del colgante, y muévelo un para ensancharlo en la tela.

Coloca el colgante en un área donde puedas atrapar las microperlas y luego dibuja a mano alzada un pequeño corazón con pegamento.

38-heart-pendant

Espolvorea las microperlas sobre el pegamento. Deja que el pegamento se seque durante varias horas y luego elimina el exceso de microperlas. Añade al aro de salto y tu nuevo dije de tela ya está listo para usar!

38-heart-pendant

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: diyncrafts

Decorar botellas con ganchillo

$
0
0

P1040196

Puedes renovar botellas de vidrio o plástico que ya no uses realizando un cobertor con trapillo, éstas te pueden servir como floreros o para guardar lápices, además de decorar; asimismo son una excelente idea para regalar, ya que estás reciclando y a la vez creando un objeto único con tus propias manos. Sigue leyendo y aprende cómo decorar botellas con ganchillo.

Cómo decorar botellas con ganchillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo n°10.
  • Botella o frasco.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Comienza haciendo una cadeneta, con 17 puntadas en total y cierra con una puntada deslizada. Ahora tienes un círculo cerrado.

Mide cuidadosamente si encaja alrededor de la botella, si es así, empieza la siguiente ronda.

Ahora teje un punto bajo en cada cadena hasta que vuelvas al principio.

Luego reanuda el tejido.

La idea es hacer la puntada solo con el hilo de atrás. Entonces, cuando insertas la aguja, solo inserta en el hilo trasero.

Continúa tejiendo hasta que sea lo suficientemente largo para cubrir la botella.

Si tienes una botella o un frasco de forma cónica, debes saltarte un punto varias veces al final.

P1040194

¿Te animarías a plicar esta técnica para decorar botellas?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: by-ilona

Mantel individual de trapillo

$
0
0

mqdefault

¡La siguiente idea para trabajar con trapillo te va a encantar! Se trata nada más y nada menos que un mantel individual realizado con ganchillo, un accesorio muy necesario en la mesa e ideal para regalar, ya que puedes personalizarlos utilizando trapillo de acuerdo al color preferido de cada persona y darles una sorpresa a la hora de sentarse en la mesa.

Cómo hacer un mantel individual de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Esta idea es de Natalia Vilchez, quien desde su canal Momento Crochetero comparte interesantes tutoriales de ganchillo; con explicaciones paso a paso muy detalladas.

Si quieres aprender cómo hacer un mantel individual de trapillo, haz clic en el vídeo y disfruta del momento de crear accesorios con tus propias manos.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: youtube

Campanas de navidad tejidas

$
0
0

P1080762

LLegó diciembre y con él todos los preparativos para celebrar la Navidad, y todos sabemos que en estas fechas tan especiales las decoraciones no pueden faltar; por eso hoy compartimos una hermosa idea que puedes materializar en crochet: unas espectaculares campanas de navidad tejidas, con las que puedes hacer una guirnalda para adornar cualquier ambiente de tu hogar.

Cómo hacer campanas de navidad tejidas

Ten a mano:

Si vas a realizar el tutorial tal cual se propone, necesitarás: aguja de ganchillo, hilo, cordón con luces led (10 o 20 luces, dependiendo de tus gustos).

Para realizar las campanas con otros tamaños utiliza: trapillo, aguja de ganchillo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

La propuesta consiste en realizar campanas tejidas que servirán de cobertor para las luces led, así tendrás una decoración original realizada por ti misma, que se ajusta a tus necesidades.

P1080759

Si bien la idea está principalmente pensada para trabajar con hilo, con el trapillo podrás realizar campanas más grandes; que podrás utilizar en conjunto como se presenta en el tutorial o solas, adornándolas a su vez con cascabeles, abalorios, colgantes, etc.

Haz clic en este enlace para que puedas acceder al tutorial completo (ya está traducido al español).

¡Espero que te guste esta idea y la pongas en práctica!

P1080762

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: by-ilona

Viewing all 1334 articles
Browse latest View live