Quantcast
Channel: El blog de trapillo.com
Viewing all 1334 articles
Browse latest View live

Cesta de navidad de trapillo

$
0
0

sddefault

Uno de los proyectos más realizados con trapillo son las cestas, es que son muy versátiles ya que sirven para mantener la organización y decorar al mismo tiempo; puedes tener una o varias cestas de trapillo en cada ambiente de tu casa y te aseguro que no te vas arrepentir, además de ser un excelente regalo que no falla en ninguna ocasión. Con motivo de las festividades decembrinas compartimos el tutorial de MissDIY que nos muestra cómo hacer una cesta de navidad de trapillo.

Cómo hacer una cesta de navidad de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo (rojo y blanco).
  • Aguja de ganchillo n°12.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este modelo de cesta se ve robusto y resalta mucho con los colores típicos navideños, el rojo y el blanco; aunque la puedes adaptar a tus gustos utilizando los tonos de trapillo que más te gusten. Personalmente me imagino esta cesta con un trapillo estampado, me encanta.

Sin más les dejamos el vídeo para que puedan seguir este paso a paso y tener a tiempo una nueva cesta de navidad realizada con trapillo:

Espero que te sirva este tutorial y que lo pongas a prueba!

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: youtube


Juego de mantel y cesta de trapillo

$
0
0

img_617da1a55f407

Debo decir que me encanta el proyecto que conseguimos para proponerte el día de hoy, pues nada más hermoso para la decoración de la mesa que contar con accesorios que combinen engtre sí (tanto en color como en patrón de tejido), creando así un conjunto para engalanar tu hogar o como una excelente opción de regalo; sigue leyendo para descubrir cómo hacer un juego de mantel y cesta de trapillo.

Cómo hacer un juego de mantel y cesta de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo de 9 mm.
  • Aguja de coser.
  • Opcional: asas de cuero para la cesta.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Ambos accesorios se logran con puntadas sencillas, así que es un proyeto que hasta los principiantes pueden afrontar -con paciencia, claramente-; pero el resultado final vale la pena, porque con estos pequeños detalles le dan calidez a tus ambientes, y además son un excelente presente en cualquier ocasión.

Siguiendo este enlace encontrarás el paso a paso detallado (traducido al español) para realizar estos accesorios tejidos con trapillo.

img_617da1a55f407

¡Espero que te sea de utilidad y empieces a crear hermosos juegos tejidos para tu hogar, para regalar o vender!

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: knitznpurlz

Patrón de bowl de trapillo

$
0
0

5527761594_2c3b3b45f4_b

Con el patrón de bowl de trapillo que compartimos a continuación podrás tejer la pieza central perfecta para tu mesa. Anímate a hacer este bowl y llénalo de flores, frutas o cualquier objeto que te guste para decorar el centro de tu mesa. Sigue leyendo y disfruta realizando este proyecto simple para crear un bowl tejido decorativo.

Bowl de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de crochet de 9 mm.
  • Marcador de puntada.
  • Aguja para coser.
  • Tijeras.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Abreviaturas:

  • Cadena: ch
  • Marcador de lugar: PM
  • Punto bajo: pb

Paso a paso:

Usa un marcador de puntadas para ayudarte a realizar el seguimiento del comienzo de la ronda cuando trabajes en espiral. Coloca el marcador en el primer punto de cada vuelta.

-Ronda 1: 2 ch, 6 pb en el primer ch; coloca el PM en el primer pb. Total: 6 puntos.

-Ronda 2: 2 pb en cada puntada. Total: 12 puntos.

-Ronda 3: 1 pb en la primera puntada. *2 pb en la siguiente puntada. 1 pb en la siguiente puntada. Repite desde * hasta la última puntada. 2 pb en la última puntada. Total: 18 puntos.

-Ronda 4: 1 pb en las 2 primeras puntadas. *2 pb en la siguiente puntada. 1 pb en las 2 puntadas siguientes. Rep desde * hasta la última puntada y haz 2 pb en la última puntada. Total: 24 puntos.

-Ronda 5: 1 pb en las primeras 3 puntadas. *2 pb en la siguiente puntada. 1 pb en las siguientes 3 puntadas. Rep desde * hasta la última puntada y haz 2 pb en la última puntada. Total: 30 puntos.

-Ronda 6: 1 pb en las primeras 4 puntadas. *2 pb en la siguiente puntada. 1 pb en las 4 puntadas siguientes. Rep desde * hasta la última puntada y haz 2 pb en la último puntada. Total: 36 puntos.

-Ronda 7: 1 pb en las primeras 5 puntadas. *2 pb en la siguiente puntada. 1 pb en las siguientes 5 puntadas. Rep desde * hasta la última puntada y haz 2 pb en la última puntada. Total: 42 puntos.

-Ronda 8: 1 pb en las primeras 6 puntadas. *2 pb en la siguiente puntada. 1 pb en las siguientes 6 puntadas. Rep desde * hasta la última puntada y haz 2 pb en la última puntada. Total: 48 puntos.

-Rondas 9-12: 1 pb en cada puntada. Total: 48 puntos.

Remata y teje en los extremos.

Con este proyecto podrás practicar crochet en espiral, una habilidad que se usa para todo tipo de proyectos en los que no quieres que la unión sea visible.

5527761594_2c3b3b45f4_b

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: flickr

Baberos de trapillo para bebés

$
0
0

bib

Con trapillo podemos tejer una infinidad de cosas, y una de ellas son los baberos que les colocamos a los bebés para evitar que se manchen con la comida; es por eso que hoy compartimos 2 formas con las que puedes realizar baberos de trapillo para bebés. Anímate a tejer varios para que los puedas usar, ya que al ser lavables puedes limpiar uno y usar otro mientras el primero se seca… también son ideales para regalar, te aseguro que las madres apreciarán este gesto.

Cómo hacer baberos de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este hermoso babero bicolor es obra de Petitepurls, para ver el tutorial completo ingresa en este link en donde explica detalladamente cómo tejer este babero con trapillo y las opciones que tienes de usar o no botones para fijarlo.

Este modelo es sencillo de tejer, por lo que es ideal tanto para principaintes como para expertos crocheteros.

bib

El segundo modelo es un babero que termina en punta, un diseño muy lindo y original.

Haciendo clic en este enlace podrás ver el tutorial completo de Myrecycledbags quien amablemente comparte este paso a paso con el que realizó este babero para su nieta, por lo que además el diseño tiene un significado muy especial.

4305665270_a1de03ce23

¿Cuál de los 2 modelos de babero de trapillo te animas a hacer?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: petitepurls, myrecycledbags

Collar anudado de trapillo fácil

$
0
0

Necklace 1

Si realizaste tu limpieza de fin de año seguramente quedaron algunas prendas que ya no vas a usar, si es así no las botes, transfórmalas en bisutería ecológica realizando accesorios con materiales reciclados; como este collar anudado de trapillo, que es tan fácil de hacer que no pararás de crear modelos con varios colores y estampados de tela.

Cómo hacer un collar anudado de trapillo

Ten a mano:

  • Camiseta a reciclar.
  • Tijeras.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Puedes usar tu madeja de trapillo o reciclar una camiseta que ya no uses. Si vas a reciclar una prenda, comeinza cortando varias tiras de tela que tengan unos 2-2,5 cm de ancho (no tiene que ser exacto).

Para convertir las tiras de tela en trapillo solo debes halar los extremos y verás como comienza a envolverse y alargarse un poco.

Con las tiras crea varios bucles: toma una tira y envuélvela en tu mano varias veces (3 o 4). Haz la cantidad de bucles que creas necesarios para lograr el largo de collar que deseas.

Necklace 3

Ahora, debes unir los bucles, para ello ata cada uno dentro de sí mismo utilizando un nudo alondra (como se muestra en la imagen).

Une todos lo bucles que desees para llegar a la longitud del collar.

Necklace 2

Cuando estés contenta con el largo del collar, para conectar el principio y el final simplemente toma una tira extra de tela, pásala por los lazos de los extremos y haz un nudo.

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: sugarbeecrafts

Patrón de ganchillo (salvamantel de trapillo)

$
0
0

d15524789dc058bc99eb54ce8c6418f5

En el Blog del Trapillo nunca nos cansamos de recomendar los salvamanteles realizados con tela reciclada, ya que son un gran accesorio para el hogar y una excelente opción a la hora de regalar; sigue leyendo y descubre de una manera fácil los pasos para realizar un salvamantel de trapillo con el patrón de ganchillo que compartimos a continuación (apto para principantes).

Cómo hacer un salvamantel del trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo (9 mm).
  • Aguja de zurcir.
  • Tijeras.

Abreviaturas:

  • ch: cadena
  • sc: punto bajo

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Antes de comenzar, toma en cuenta que siguiendo este patrón conseguirás un salvamentel de un tamaño aproximado de 17 x 20 cm. Si deseas que el tuyo sea más grande o más pequeño, aumenta o disminuye la cadena inicial; o también puedes usar un ganchillo más grande o más pequeño.

Comienza con 18 ch.

-Ronda 1: 1 sc en la segunda ch, luego sc en cada ch; da vuelta al trabajo.

-Rondas 2-17: 1 ch, sc en cada ch a lo ancho. da vuelta. Puedes alternar los colores de trapillo si lo deseas.

-Ronda 18: 1 ch, sc en cada sc. Al final de esta ronda agrega hilo para el borde.

Bordes:

-Ronda 1: sc en el mismo sc que se une, sc en cada espacio a lo largo de cada lado del salvamantel, asegurándote de hacer 3 sc en cada esquina.

-Ronda 2: 3 sc en el primer sc de la esquina, sc en cada espacio a lo largo de cada lado del salvamantel, asegurándote de hacer 3 sc en cada esquina. Remata y teje en los extremos.

d15524789dc058bc99eb54ce8c6418f5

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: eliseenghstudios

Alzapaños para cortinas DIY

$
0
0

curtains2

Ya sea que necesites recoger las cortinas para que entre algo de luz o simplemente desees decorarlas con un accesorio hecho por ti mismo/a, no te pudes perder las siguientes ideas para realizar alzapaños para cortinas con materiales reciclados; piezas fáciles de hacer con el que le darás un toque cálido y chic a tu hogar a la vez que reusas restantes de tela.

Alzapaños para cortinas DIY

Ten a mano:

  • Restantes de tela.
  • Velcro o botón (depende de cómo quieras cerrar el alzapaño).
  • Aguja, hilo.
  • Tijeras.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Una forma fácil de hacer un alzapaño es cortar una tira de tela de unos 5 cm de ancho, con el largo suficiente para envolver la cortina. Dependiendo de tus gustos y el tipo de tela, puedes cortar una tira más ancha y hacerle dobladillo.

Cuando tengas lista la tira de tela, pega velcro en los extremos y voilá, ya tienes un alzapaño en menos de 5 minutos.

diy-fabric-curtain-ties-13

Para hacer el alzapaño más interesante puedes agregar adornos como flores de fieltro, apliques de tela, botones, bordados, etc.

También puedes optar por cortar una tira de tela muy larga y darle varias vueltas alrededor de la cortina para crear un alzapaño con volumen.

Otro material muy resistente para realizar alzapaños es el jean: corta una tira de jean que sea de unos 7 cm de ancho y 25 cm de largo, luego, haz una hendidura en un extremo para el ojal y coloca un botón en el lado opuesto.

a3c68ebc80e19e2194f7e759c26e8a94

En este caso puedes dejar el borde desgastado del jean, y si no te gusta ese aspecto, puedes doblar los bordes y asegurarlos con pegamento para tela (o coser, si lo deseas).

Otra manera de hacer un ojal es usar un elástico en un extremo y el botón en el otro, de esta forma cerrarás fácilmente el alzapaño.

Grey-European-Style-Curtain-Tieback-Alloy-No-Drilling

¿Qué te parece esta idea? ¿Has reciclado algo últimamente? ¡Me encantaría saberlo!

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: letsfixit, pinterest, phonegital

Tote bag de trapillo

$
0
0

TarnWheelChair2

Volvió uno de nuestros proyectos predilectos al Blog de Trapillo: los bolsos tejidos! Es que hay muchos modelos y son tan lindos cada uno a su manera, que siempre estamos dispuestos a tejer un diseño más; así reciclamos a la par que creamos hermosos y utilitarios accesorios ya sea para nuestro uso personal, regalar o comenzar nuestro propio negocio vendiendo nuestras creaciones. Sigue leyendo para descubrir el patrón de tote bag de trapillo que compartimos el día de hoy.

Patrón de tote bag de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo de 6 mm.
  • Botones.
  • Aguja de coser.
  • Hilo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este modelo de bolso tejido es ideal para llevar cuadernos, y al ser tan resistente te va a servir para el uso diario; además, puedes personalizarlo utilizando los colores de trapillo que más te gusten.

En el post original la creadora del patrón también brinda opciones para realizar bolsos tejidos con bolsas plásticas, de esa manera apostamos doble por el reciclaje ya que puedes usar trapillo, reciclar camisetas o bolsas plásticas y hacer este bolso con la opción que tengas al alcance de tu mano.

Ingresa en este enlace para que puedas ver el tutorial traducido, con las instrucciones paso a paso para recrear este magnífico diseño de bolso tejido con trapillo.

TarnWheelChair2

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: myrecycledbags


Cómo hacer el punto espiga en ganchillo

$
0
0

How-to-make-tshirt-yarn-step-0-3ada9d0

Hola amantes del ganchillo! Hoy en el blog del trapillo les mostraremos cómo tejer el punto de espiga. Esta es una gran puntada para crear patrones texturizados, por lo que puedes usar esta puntada en tu próximo proyecto de tejido y darle ese toque extra a tu accesorio. Este es uno de los puntos más comunes en crochet y puedes tejer puntos de diferentes colores para crear patrones maravillosos.

Punto espiga en ganchillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo.

Abreviaturas:

  • CH: cadeneta
  • SC: punto bajo
  • Sl ST: punto deslizado.
  • PT: puntada

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Haz una ch con un número par de puntadas, seguido de sl st para formar un círculo.

Haz sc alrededor del círculo.

Puede hacer sl st para unir la vuelta o continuar en espiral sin unir las vueltas. Coloca un marcador de puntadas al comienzo de la ronda para facilitar el conteo de las mismas.

Haz 1 sc y ahora viene la puntada de espiga: inserta el ganchillo en el primer punto de la fila de abajo y trabaja como sc. Continúa trabajando hasta la longitud deseada del proyecto que estés realizando, siempre alternando 1 sc y 1 pt de espiga.

Si comenzaste tu vuelta con sc, la siguiente vuelta debería empezar con pt de espiga. Continúa alternando los puntos de una fila a otra.

En este vídeo puedes ver el proceso:

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: youtube

Bolsa tejida para mercado

$
0
0

edit-0020731

En el blog del Trapillo siempre abogamos por un adecuado uso de los recursos para cuidar el medio ambiente, y el uso de bolsas reciclables es una de las opciones más utilizadas en sustitución del plástico y el papel; pues así evitamos un sobreuso de bolsas de dichos materiales a la vez que reciclamos prendas o usamos madejas de tela ya reciclada para tejer hermosos y utilitarios accesorios. Sigue leyendo y aprende cómo hacer una bolsa tejida para mercado.

Cómo hacer una bolsa tejida para mercado

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo de 9 mm.
  • Marcador de puntadas.

Abreviaturas:

  • blo: bucle de retroceso solamente
  • ch: cadena
  • dc: crochet doble
  • sc: punto bajo
  • sc en 3ra: punto bajo a través de 3er bucle
  • sk: saltar puntada
  • st: puntada(s)
  • sl st: punto deslizado
  • tss: punto simple tunecino (pasa el hilo y tira a través de 2 bucles. Repite tejiendo y tirando a través de 2 bucles hasta llegar al final de la fila).
  • Pase de retorno: pasa la lazada y tira de 1 lazo.
  • Pase hacia adelante: con bucle activo en el gancho, inserta el gancho debajo de la segunda barra vertical en la fila anterior. Pasa el hilo por encima y tira a través de la barra (2 bucles en el ganchillo). Repite en el resto de la fila, recogiendo bucles de cada puntada. Inserta el ganchillo debajo de ambos bucles del último punto.
  • Una vez que llegues al final de la fila base de puntos bajos, en lugar de girar el trabajo, vuelve a trabajar en la fila de izquierda a derecha con un pase de regreso.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

La bolsa se trabaja comenzando en la base y hacia arriba en vueltas continuas. Puedes usar 1 o 2 colores para destacar las puntadas, en caso de usar 2 tonos presta atención en las instrucciones al momento de cambiar el hilo.

Base:

-Ronda 1: sc en la protuberancia trasera de la 2da ch desde el gancho y las siguientes 24 st, 3 pb en la última st. Trabaja en el lado opuesto de la ch base, 1 sc en las siguientes 24 st, 2 sc en la última sc. No unas la ronda y continúa trabajando en forma de espiral. Puedes colocar un marcador de punto al comienzo de la vuelta para contar las vueltas fácilmente. Total: 54 puntadas.

Bolsa:

-Rondas 1-5: sc blo en cada st alrededor (deja el color principal si usas 2 tonos).

-Ronda 6: une el otro color de hilo (sk en la 1ra st, dc en la st siguiente, dc en la st omitida) en toda la ronda.

-Rondas 7-9: repite la ronda 1.

-Ronda 10: repite la ronda 6.

-Rondas 11-13: repite la ronda 1.

-Ronda 14: repite la ronda 6.

-Rondas 15-17: repite la ronda 1.

-Ronda 18: repite la ronda 6.

-Rondas 19-21: repite la ronda 1.

-Ronda 22: sl st alrededor. Rematar.

Correas:

Haz 2 ch de 4. Inserta el ganchillo en la protuberancia trasera de la segunda ch desde el ganchillo, pasa la lazada y levanta un lazo (2 lazos en el ganchillo). Haz lo mismo en la siguiente ch y en todas las ch de un lado a otro.

Continúa trabajando con tss hasta que la correa mida aproximadamente 70-75 cm.

Para finalizar la bolsa, cose las correas; remata y teje en los extremos.

814beae3737b6e6baa8b79103654711c

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: fmmstore

Mandalas de trapillo

$
0
0

portada2

La mayoría de nosotros conocemos qué son los mandalas, o por lo menos hemos visto alguno; y considero que además de su significado a nivel espiritual son una gran adición a la decoración del hogar. Con trapillo puedes realizar hermosos diseños de mandalas para decorar, así, podrás darle un toque bohemio a tu hogar, o también considerarlo como una opción para hacer un regalo. Sigue leyendo y descubre los mandalas de trapillo.

Mandalas de trapillo

En este enlace de Crazypatterns podrás encontrar un patrón para hacer una mandala tejido, si bien es pago no es costoso y tendrás el paso a paso detallado para tejer este diseño de mandala/cazador de sueños, ya sea en trapillo o en la lana de tu preferencia.

crochet-pattern-mandala-dreamcatcher-starflower-made-of-t-shirt-yarn-450x450

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Haciendo clic en este enlace descubrirás fácilmente cómo tejer un mandala (ya está traducido al español), por lo que siguiendo estos pasos ya puedes comenzar a crear tus modelos de mandalas con los colores que más te gusten.

CrochetRainbowMandala6-2051f89e37454cbaa4198140a6e0077b

En este vídeo de MissDIY verás un tutorial completo para aprender a tejer un puff con diseño de mandala, como ves, con este motivo puedes crear accesorios decorativos y funcionales a la par; y mejor aún utilizando trapillo que es muy resistente y llamativo.

Así que toma el trapillo con los colores que más te gusten, las agujas de crochet y a tejer!

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: crazypatterns, youtube, thesprucecrafts

Cartera romántica de trapillo

$
0
0

il_794xN.3384780987_mt28

En el día de San Valentín no hay mejor regalo que realizar nuestros propios accesorios, y por supuesto con el mejor material del mundo: el trapillo! Con el siguiente tutorial podrás tejer este espectacular diseño de cartera en color rojo (aunque ya sabes que puedes usar el tono que más te guste) y lucir tu creación para celebrar el amor… y en cualquier otra ocasión que se te ocurra, pues esta cartera romántica de trapillo es elegante, ideal para combinar con tu mejor atuendo.

Cómo hacer una cartera romántica de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de crochet de 6,5 mm.
  • Cadena.
  • Aros de salto grandes.
  • Broche para cerrar.
  • Aguja de coser.
  • Hilo.
  • Tijeras.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este diseño de cartera me encanta para esas ocasiones especiales en las que queremos destacar con un accesorio sencillo pero elegante al mismo tiempo, las puntadas elegidas para tejerlo le dan ese aire romántico que estamos buscando.

Además de las puntadas más conocidas tales como la cadeneta, el punto bajo y el alto, se usa el punto puff; que es lo que genera la textura y apariencia “mullida” de la cartera. El toque de la cadena como asa y un broche decorativo terminan de completar lo hermoso del diseño.

El patrón para realizar este modelo de cartera romántica de trapillo lo consigues haciendo clic acá, en el mismo se explica como hacer el punto puff y el paso a paso con detalles y recomendaciones para que puedas tejer esta cartera sin dificultad.

il_794xN.3384780987_mt28

¿Qué te parece esta cartera tejida?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: pinterest

El trapillo en las pasarelas

$
0
0

_VIE0454

El trapillo es un material tan noble y versátil que nos permite realizar una amplia variedad de proyectos, entre los que podemos incluir prendas para vestir; y es tanto su impacto que hasta los diseñadores más reconocidos han echado mano de las tiras de tela reciclada para incluirlas en sus creaciones, ya sea en pequeños toques decorativos o realizando la prenda completamente con trapillo. Sigue leyendo e inspírate con las siguientes imágenes del trapillo en las pasarelas (y toma nota para tus próximas creaciones).

El trapillo en las pasarelas

Los siguientes diseños hicieron su debut en el desfile de Isabel Mourant (en el año 2012), donde podemos apreciar los mini vestidos que crea con trapillo, o como lo usa para decorar otros tipos de tejidos.

www.style_.com_fashionshows_complete_slideshow_S2012RTW-IMARANT_23slide3D41-fashion-knitwear-inspiration

www.style_.com_fashionshows_complete_slideshow_S2012RTW-IMARANT_23slide3D40-fashion-knitwear-inspiration

www.style_.com_fashionshows_complete_slideshow_S2012RTW-IMARANT_23slide3D15-fashion-knitwear-inspiration

00060fullscreen

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

De forma más reciente, en la colección Off-White del 2020, el trapillo tuvo un papel protagónico; ya sea formando parte de las decoraciones del atuendo, como calzado o tapados, entre otros.

Asimismo, podemos observar que el macramé es la técnica predilecta a la hora de crear prendas de vestuario con tiras de tela reciclada.

_VIE0689

_VIE0638

_VIE0454

_VIE0439

_VIE0122

_VIE0103

_VIE0052

_VIE0019

¿Qué te parecen estos atuendo de trapillo en las grandes pasarelas?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: knitgrandeur

Cobertores tejidos para macetas

$
0
0

IMG_0698

Hoy en día está muy de moda tener plantas en el hogar, y no solamente en el patio sino también dentro de casa por lo que las plantas pequeñas tienen un lugar privilegiado en este caso; y para mantener lindas a las macetas que las contienen nos podemos valer de un cobertor tejido con trapillo, verás que es fácil de hacer y con un resultado muy decorativo, para añadirle un toque extra de calidez a tu casa.

Cobertores tejidos para macetas

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de 9 mm.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este tutorial está pensado para macetas con un tamaño de 6×6 cm aproximadamente, para otros tamaños obviamente tendrás que incrementar el número de puntadas.

Comenzando con un círculo mágico, debes conocer cómo realizar la cadeneta y el punto medio alto para poder seguir el paso a paso del tutorial y así tejer el cobertor para la maceta.

Haciendo clic en este enlace podrás ver el tutorial completo traducido al español.

IMG_0698

¿Qué te parece este tutorial para realizar cobertores para macetas con trapillo?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: hellomooncrochet

Orejitas de conejo con trapillo

$
0
0

maxresdefault

Trapillo y macramé, material y técnica que combinadas te ayudan a crear innumerables proyectos que van desde lo decorativo hasta lo utilitario, como las orejitas de conejo de trapillo que compartimos a continuación.

En principio, este proyecto esta pensado como un mordedor para bebés; pero viendo el resultado final puedes usarlo como juguete para mascotas, adorno o piezas para crear un móvil, todo lo que tu imaginación te diga!

Cómo hacer orejitas de conejo con trapillo

Ten a mano:

  • Aro de madera o plástico resistente.
  • Trapillo.
  • Tijeras.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este proyecto es tan simple como tejer las orejitas directamente sobre el aro. La idea es usar un aro de madera o plástico que sea resistente a las lavadas, ya que si lo vas a utilizar como mordedor para bebés, vas a tener que lavarlo frecuentemente.

Para hacer las orejitas comienza cortando 4 tiras de trapillo de 1,30 cm de largo. Luego, ata 2 de las tiras al aro utilizando un nudo alondra y comienza a tejer con el nudo cuadrado.

En el siguiente vídeo podrás ver el paso a paso detallado para que puedas crear tus orejitas de conejo con trapillo. Espero que lo disfrutes!

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: youtube


Cómo hacer una manopla tejida fácilmente

$
0
0

pasos

Cualquier tipo de proyecto que se pueda realizar de forma rápida es ideal para mantener activa nuestra mente y mejorar nuestras habilidades, por lo que los trabajos que puedes concretar  en unos 10 – 20 minutos son excelentes, tanto para mejorar en nuestro arte como para crear hábitos; a la vez que nos regalamos tiempo de calidad a nosotras mismas (además de un hermoso accesorio). Así que toma tu madeja de trapillo y anímate a hacer una manopla tejida.

Cómo hacer una manopla tejida

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de ganchillo.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este proyecto es obra de Susimiu, quien en su blog comparte excelentes tutoriales de ganchillo.

La idea es tejer una manopla que nos pueda ayudar en la cocina, a la hora de tomar recipientes/bandejas calientes; pero todo con la seguridad y el estilo que nos proporciona el trapillo.

Ingresando en este enlace llegarás a la explicación del paso a paso para realizar esta hermosa y utilitaria manopla, ya verás que será tu mejor compañera en la cocina!

pasos (1)

P.D.: como extra también comparte un patrón para hacer agarraderas tejidas a juego 😉

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: susimiu

2 modelos de alfombras de trapillo

$
0
0

130531hexagon4

Alfombras de trapillo de todos los tamaños, colores y formas; accesorios ideales para la decoración del hogar y la comodidad de sus habitantes. Tejer tus propias alfombras de trapillo tiene muchas ventajas, pues demás de utilizar aterial reciclado puedes adaptar el resultado final a tus necesidades; y para que te animes hoy te mostramos 2 modelos de alfombras de trapillo que de seguro querrás hacer rápidamente.

Alfombras de trapillo

Alfombra rectangular:

Para hacer esta alfombra necesitarás tejer 2 cuadrados, ya que la idea es unir ambas piezas y hacer una cadeneta en todo el borde para terminar de darle la forma. Puedes utilizar el patrón para tejer un cuadrado que más te guste, ingresando en este enlace podrás ver un poco más del proceso para hacer este modelo de alfombra de trapillo.

130510rug5

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Alfombra hexagonal:

En este enlace encontrarás este modelo de alfombra que se realiza con punto alto doble en su mayoría de rondas. Es un diseño original, que luce muy bien tanto si usas un solo color de trapillo como si combinas varios tonos.

130531hexagon2

¿Cuál de estas alfombras de trapillo te gustó más? ¿ Cuál te animarías a tejer?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: yalotar

Teje con telar y trapillo

$
0
0

camiseta_reciclar6c

El telar artesanal es una gran herramienta para lograr tejidos, y aunque no lo parezca, es muy fácil realizar uno en casa que te ayude a realizar prendas tejidas con avrios tipos de hilo, incluyendo el trapillo. Es por eso que hoy te invitamos a que fabriques tu propio telar y luego realices un tapete utilizando tiras de tela reciclada.

Teje con telar y trapillo

Cómo hacer el telar:

Necesitarás un marco de madera cuadrado, como medida estándar puede ser 20×20 cm, aunque obviamente elejirás el marco de acuerdo a tus necesidades ya que el tamaño del telar determinará el tamaño del tejido que quieres hacer. También debes tener a mano clavos, martillo, cinta métrica o regla y lápiz.

Ubica los clavos cerca del borde del marco con una misma distancia entre ellos, puedes tomar 2 cm de separación como guía; marca con el lápiz donde colocarás los clavos para facilitar este paso.

Fija los clavos con un martillo y tendrás listo el telar.

D_NQ_NP_708695-MLA29507917213_022019-W

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Tejer con trapillo

Corta las tiras de trapillo necesarias para el telar y crea bucles con cada tira, el tamaño de las mismas dependerá del tamaño del telar. Ubica cada bucle en los clavos contrarios del telar, como se muestra en la imagen.

camiseta_reciclar5

Ahora, para tejer coloca una tira de trapillo perpendicular a las tiras de base y entrelaza esta tira pasándola por arriba y debajo de las tiras de base como se ve en la imagen.

camiseta_reciclar6

Realiza el paso anterior las veces que sea necesario hasta conseguir el tejido, que en este caso sería un cuadrado.

Puedes utilizar esta pieza como un pequeño mantel, o tejer varios y después unirlos para crear accesorios más grandes, como una alfombra.

¿Te animas a crear tu propio telar?

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: flickr

Patrón de bandana de trapillo

$
0
0

knitting_pattern_for_a_tshirt_yarn_headband

Los accesorios para el cabello relizados con trapillo son ideales para cualquier tipo de pelo, ya que son resistentes pero a la vez delicados; y existen muchas formas de realizar diversos tipos de accesorios: desde ganchos y coletas hasta bandanas! Hoy compartimos un patrón de bandana tejido con trapillo para que puedas lucirlo en tu próxima salida o regalarlo a tu mejor amiga.

Patrón de bandana de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Aguja de 10 mm.
  • Tijeras.
  • Aguja.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Este patrón es muy sencillo, y el resultado es una bandana con una apariencia bastante delicada y femenina, con un detalle que puedes utilizar al frente para mejorar tu peinado.

Este es un proyecto fácil para realizar la base de una bandana, y puedes dejarla tal cual o añadir cualquier elemento decorativo a tu gusto; ya sean abalorios, botones, flores de tela o el adorno que más te guste.

Si te animas puedes usar 2 o más colores de trapillo para crear un accesorio más vistoso, o hacer varias con cada color a tu gusto para que puedas combinarlo con tu vestuario.

Para ver el tutorial completo paso a paso ingresa en este enlace.

Espero que te sirva este tutorial y te animes a hacer tus bandanas tejidas con trapillo!

knitting_pattern_for_a_tshirt_yarn_headband

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: akamatra

Colgante de trapillo (macramé)

$
0
0

colgante de trapillo

Los colgantes son un original accesorio decorativo para paredes y/o ventanas, pues dependiendo del estilo que elijas para realizarlos pueden darle un toque juevnil, bohemio o chic a cualquier rincón de tu hogar; un complemento ideal para la decoración que puedes crear utilizando tiras de tela reciclada y algunos nudos de macramé, y como en el caso de este colgante de trapillo puedes añadir abalorios u otro tipo de decoración que sea de tu gusto. Acompáñanos a descubrir cómo hacer este colgante para decorar.

Colgante de trapillo

Ten a mano:

  • Trapillo.
  • Abalorios de madera.
  • Rama pequeña.
  • Tijeras.
  • Cinta métrica.

Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!

Paso a paso:

Lo primero es conseguir una rama del tamaño adecuado para el colgante, como podrás apreciar en el vídeo no es necesario que sea grande; así que te invito a dar un paseo por el parque que tengas más cercano y recolectar algunas ramitas que puedan servirte para este proyecto.

La idea es ubicar las tiras de trapillo en la rama utilizando el nudo alondra y realizar nudos cuadrados hacia el mismo lado para lograr el patrón en espiral.

En el caso de la tira donde van los abalorios, el nudo cuadrado se realiza de forma normal.

En este vídeo podrás ver el paso a paso para que puedas realizar tu propio colgante de trapillo utilizando la técnica de macramé:

Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: youtube

Viewing all 1334 articles
Browse latest View live