No vayas a tirar a la basura ese suéter que ya no usas o que ya no te gusta, más bien transfórmalo para que pueda seguir siendo útil convirtiéndose en un accesorio decorativo; decora un cojín reciclando un suéter y forma parte de esta tendencia que además de ayudar al medio ambiente le da calidez a tu hogar, reutilizando prendas que pensabas que ya no tenían uso.
Cómo decorar un cojín reciclando un suéter
Ten a mano:
Cojín.
- Suéter grande (el tamaño del mismo va a depender en realidad del tamaño del cojín).
- Tijeras.
- Aguja.
- Hilo.
- Botón.
- Cartulina.
- Alfiler para broche.
- Pistola de pegamento caliente.
Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!
Paso a paso:
Para hacer esta funda toma las medidas del cojín que vas a utilizar.
Corta 2 cuadrados del suéter que sean por lo menos 2,5 cm más grandes que el tamaño del cojín.
Cose con los lados derechos enfrentados los cuadrados que cortaste, hazlo a lo largo de los bordes y deja la parte inferior abierta. Voltea los lados derechos hacia afuera e inserta el cojín, luego cose la parte inferior para cerrarla la funda.
Para la flor, cubre un círculo de cartulina de unos 5 cm con un trozo de suéter (la parte más delgada si la tuviera o parte de las mangas). Usa pegamento caliente para pegar la tela al círculo.
Luego, doble una tira de 7 x 50 cm por la mitad (a lo largo). Pega los bordes juntos, y luego cose una puntada continua a lo largo de la tira (a lo largo de la costura pegada). Una vez que hayas cosido todo el largo, tira del hilo para juntar la tela y que tome forma y fija con un nudo.
Pega con pegamento caliente el borde fruncido a la parte posterior de la cartulina, y finaliza uniendo con pegamento caliente un alfiler para broche en el centro de la flor y añádelo a la funda del cojín.
Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo
¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!
Imágenes: countryliving