Hacer cinturones con trapillo es una forma muy creativa de crear nuestros propios complementos, pues podemos poner en práctica trenzados, nudos simples, náuticos, nudos chinos, macramé o lo que nos sugiera nuestra imaginación, o lo que sepamos hacer.
Entonces, ¿qué más divertido que crear nuestros cinturones a nuestro gusto, además de que es otra idea de regalos que podemos hacer para Navidad?
Cinturones con tela reciclada
Me encantan los vestidos negros ¿a qué mujer no? Y con los colores del trapillo transformamos un vestido clásico en un vestido moderno, sin perder la elegancia del vestido negro con un complemento moderno y ecológico, con los colores y las hebillas que elijamos.
Siempre podremos usar los tejidos especiales en Tul, pues son una maravilla para combinar con las diferentes texturas del trapillo. Y para las amantes de la bisutería no hay límite para crear cinturones en trapillo con bijou, mostacillas o piezas metálicas.
Lo lindo es que lo hagamos nosotras, a nuestro gusto ¡o que lo recibamos por Navidad!
Cómo hacer un cinturón de trapillo
Si vamos a la teoría, hacer un cinturón de trapillo es muy fácil y admite infinitas variaciones. Podemos reciclar viejas hebillas, adquirir nuevas en plata u oro viejo, crear nuestras hebillas y usar los nudos, el tejido en crochet o tricot, el macramé, nudos náuticos o lo que sepamos hacer.
Una sugerencia: Si planean hacer un cinturón a ganchillo, hagan primero los puntos del ancho, es decir, que el tejido comience en la parte pequeña y lo vayamos extendiendo como una viborita y no al contrario, pues se agrandará y estirará la tela.
Este modelo de cinturón de tirelas es encantador, y muy fácil de hacer pues contamos con este paso a paso de motevecemesmo.
Otros cinturónes de trapillo son: el cinturón que se hace con una trenza de 8 tiras de tela u otro diseño, para las que tejen en crochet o tricot: este modelo de cinturón ancho con botones.
Imágenes: brit.co, lovemaegan vía montevcmesmo